jueves, 29 de noviembre de 2018

CAMPAÑA SOBRE EL BULLYING


GUERRA AL BULLYING



 La campaña Guerra al Bullying nace con la idea  de llegar un mensaje positivo a los niños  sobre que debe hacer en caso de bullying.

Para la realización de esta pieza gráfica me enfoque en la idea de películas animadas una de ellas es la de Toy Story donde representa los juguetes  y uno de ellos es el soldadito  de la película  ya que el soldadito representa la fuerza la jerarquía para seguir adelante a pesar del tanto daño que le puede hacer en una guerra.
Por eso se titula  Guerra al Bullying





Como pueden observar que esta pieza gráfica es  enfocado o hecha para niños













La segunda pieza gráfica  fue  enfocado mas para adolescentes  ya que no solo los niños sufren con el bullying.  ya que  los adolescentes  sufren  un bullying  de un mas alto nivel que puede llegar hasta la muerte.
por eso esta campaña sobre el bullying fue hecha en dos partes para que vaya dirigida a las dos edades  y así puedan entender el mensaje que se quiere informar .

martes, 20 de noviembre de 2018

MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS AÑOS 60

MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS AÑOS 60  



Los medios de comunicación de los años  60  se hace referencia al instrumento o forma de contenido  para realizar  un proceso de comunicación. Usualmente  se utiliza  el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos o medios de comunicación de masa.


también el los medios de comunicación sedicen que eran autoritarias. 

Resultado de imagen para adolfo lopez mateos
Nuevos patrones de consumo y formas de oso y diversión fueron la razón de la presencia de los medios de comunicación se promulga la ley federal de radio y televisión Adolfo López Mateo presidente de México, para que puedan utilizar los medios  de transmisión.

En la televisión  ahí se pudo transmitir en vivo los acontecimientos importantes del mundo y en el publico  hubo otras hábitos de diversión que fueron las telenovelas




Resultado de imagen para TELEVISION DE LOS AÑOS 60Resultado de imagen para TELEVISION DE LOS AÑOS 60 NOVELAS

Adolfo López Mateo  solicito que se trasmitieran en la radio una hora 30 minutos temas educativos, culturales y de orientación social



Resultado de imagen para RADIO DE  LOS AÑOS 60 TRANSMISION

en la prensa se funda  las agencias informativas que fue informex y notimex SA.


Resultado de imagen para PRENSA DE    LOS AÑOS 60 TRANSMISION

Hoy en dia los medios de comunicación sigue renovandoce para que las noticias mas destacadas lleguen a los receptores implementando el internnet 

 

miércoles, 7 de noviembre de 2018

¿QUÉ SON LOS MODELOS COMUNICACIONAL?

¿QUÉ SON LOS  MODELOS COMUNICACIONAL? 

Resultado de imagen para MODELOS DE COMUNICACIÓN


Los elementos comunicacional  son  una  guía, una metodología, contexto histórico, paradigmas de pensamientos y perspectivas teóricas de la comunicación que han sido elaboradas para facilitar su estudio y comprensión.

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE MODELOS

Los  modelos  se organizan de acuerdo a la forma  bajo la cual explica o aborde el concepto de la comunicación.
Están clasificados en: 
  • FÍSICOS
Es la comunicación desde una postura mecanicista. orienta todo el proceso para las telecomunicaciones.
Autor mas destacados son: Shannon y Weaver (1954)

Resultado de imagen para modelo de shannon

  • PSICOLÓGICOS
Relaciona la parte física del proceso físico de la comunicación  con los proceso mentales de las personas que se comunican.

Autores mas destacados son: Osgood, Hovland,Berlo



Resultado de imagen para modelo de osgoodResultado de imagen para modelo de hovland




Imagen relacionada














  • ANTROPOLÓGICO
Asume la comunicación como un fenómeno social que exige las participaciones de las personas
y se valora la cultura como aporte   al fenómeno comunicativo.  

Autores mas destacados son:Levi Strauss y Edward Hall

  • SEMIÓTICO

    Significado = Significante
    construcción e intercambio de sentido.

  • SOCIO-PSICOLÓGICO
    Son modelos en que al mismo tiempo se toman en cosideración de factores personales de los comunicantes se toman en cuenta las relaciones entre dos  o mas personas 


TIPOS DE MODELO

MODELO DE LASSWELL

Descripción del modelo

Según Lasswell para describir  la comunicacion es necesario responder las siguientes preguntas:
  • ¿ Quién dice qué, en qué canal, a quién y con qué efecto?
A cada pregunta Laswell le atribuye  un tipo  de análisis determinado:

  • quién: es un análisis de control
  • dice qué: es un análisis de  contenido
  • en qué canal: es una  análisis de los medios
  • a quién: es un análisis de la audiencia
  • con qué efectos: análisis de los efectos.

MODELO DE  SHANNON


Fuente de la información: esta es  la fuente generadora  del  mensaje  o la sucesión de mensajes a comunicar.

Transmisor: Es el aparato  que transmite  o puede transmitir.

Canal: Es el medio físico que permite la transmisión de la señal  desde el transmisor  hasta el receptor.

Fuente de ruido: Son las distorsiones que se da  en  la transmisión del mensaje.

Receptor: Es el aparato que  recibe  una señal  que ser eléctrica, lumínica,mecánica etc.

Destino: Es el destino o el final a donde estaba  dirigido el mensaje.  


FUENTES






PROPAGANDA

PROPAGANDA  https://www.goconqr.com/es-ES/mind_maps/16346340/edit